DIFERENTES FORMAS DE ANUDAR LOS CORDONES DE TUS ZAPATILLAS

¿Alguna vez has pensado en cambiar los cordones a tus deportivos y no has sabido por dónde empezar?

En este apartado te mostramos diferentes formas sencillas de cómo podría lucir un mismo deportivo simplemente cambiando el tipo de anudado.

¿Eres de los que piensa en realizar este cambio, pero crees que te va a llevar mucho tiempo y finalmente no lo haces?

Déjanos decirte que este proceso te llevará menos tiempo de lo que imaginas. 

En tan solo unos minutos podrás conseguir que tus zapatos favoritos sean únicos y podrás adaptarlos tantas veces como quieras a tus looks del día a día. Es increíble la personalidad que le puedes aportar a unas deportivas básicas cambiando la forma en que colocas los cordones.

1. ELECCIÓN DE CORDONES

Hay muchísima variedad de formas y acabados así que en primer lugar deberás escoger el tipo de cordón que más encaje con el estilo del zapato. A continuación, te mostramos ejemplos de cordones que podrás encontrar de forma fácil y te damos algunas recomendaciones de con qué tipo de calzado es más adecuado utilizarlos.

Saca tu parte más creativa y se original a la hora de escoger tus cordones, piensa que si te cansas es tan sencillo como volver a cambiarlos.

CORDONES ENCERADOS

CORDONES DE SEDA SATINADOS

CORDONES DE ALGODÓN

Los cordones encerados son ideales para todo aquel calzado que sea más formal o que queramos aportarle un toque de elegancia. Puedes encontrarlos tanto en formato redondo como en plano.

Los cordones de seda satinados normalmente se utilizan en zapatos deportivos.

Otro calzado al que le puede venir bien este cambio es a un botín de primavera, con estos cordones conseguirás aportarle dulzura. 

Los cordones de algodón se utilizan la gran mayoría de veces en el calzado más deportivo, lo puedes encontrar tanto en plano como ovalado y en una gran variedad de colores.

CORDONES ESTAMPADOS O MULTICOLOR

CORDONES DE CUERO

CORDONES DE CORDINO

Los cordones estampados o multicolor para que destaquen recomendamos utilizarlos en calzado que sea de un mismo tono. Lo puedes incorporar tanto en un deportivo como en un botín de cordones.

Los cordones de cuero son los que encontramos en los zapatos náuticos de caballero. Sin embargo, si tienes un botín o bota que tenga un cordón decorativo, habitualmente en la parte trasera, también podría ser una buena elección.

Los cordones de cordino normalmente se utilizan en calzado deportivo o bota de montaña debido a su gran resistencia.

2. COLOCACIÓN DE CORDONES

Antes de empezar a realizar el cambio, deberás tener en cuenta la cantidad de ojales que tiene el zapato, ya que eso influirá en el resultado y podrás realizar unas técnicas u otras. Por otro lado, si te gusta algún acabado y tu calzado tiene más o menos ojales que en el ejemplo que te mostramos, puedes probar a adaptarlo teniendo en cuenta los espacios que se dejan entre sí. 

A continuación, te enseñamos el paso a paso de seis formas diferentes de anudar los cordones.

1- ILUSIÓN

Se empieza centrando el cordón en la parte de abajo y se pasa por todos los ojales de forma cruzada siempre entrando las puntas del cordón por la parte de arriba.

2- DOBLE VUELTA

En primer lugar, centraremos el cordón en la parte de abajo, pasando por detrás de la lengüeta. A continuación, iremos cruzando los cordones dejando libre 2 o 3 ojales, dependiendo del zapato, para luego poder pasar el otro lado del cordón por los que dejemos libres intercalándolo con el que hemos pasado anteriormente.

3- CRUZ INTERIOR

Empezaremos centrando el cordón en la parte de abajo pasando por detrás de la lengüeta. Seguidamente llevaremos cada extremo a la parte superior, creando una cruz. Por último, pasaremos uno de los extremos del cordón que habremos dejado previamente más largo, por todos los ojales.  

4- DOBLE BUCLE

En primer lugar centraremos el cordón en la parte de abajo pasando los extremos por el interior. A continuación pasaremos únicamente uno de los dos extremos del cordón por todos los ojales de su mismo lado, sin apretarlo mucho. Por último, con el otro extremo de cordón pasaremos por dentro del otro cordón y nos lo llevaremos hacia el centro llegando hasta el ojal del lado opuesto.

5- DIENTE DE SIERRA

Empezaremos pasando un extremo del cordón por el primer ojal de la parte de abajo y lo llevaremos hasta el último de la parte superior opuesta. Con el otro extremo de cordón iremos pasando por el resto de ojales hasta llegar arriba.  

6- ENREJADO

Se empieza centrando el cordón en la parte de abajo por el interior. Seguidamente iremos cruzando los cordones dividiendo los ojales en grupos de dos, por un ojal pasará el cordón en diagonal y por el anterior pasará el cordón en el mismo lado, para luego cruzarlo hacia el otro lado.

Cómo atar cordones elásticos:

Este sistema de cordones realmente es muy práctico debido a que te permite poner y sacar el calzado sin necesidad de deshacer el nudo.

¿Cómo se fija?

Una vez se pasa el cordón por todos los ojales nos quedan los dos extremos del cordón en la parte superior de cada lado, que deberemos fijar con un nudo en cada extremo.

Dependiendo de si necesitas ajustarlo más o menos realizarás el nudo a una altura o a otra y te sobrará más o menos cordón por cada lado.

Dicho nudo lo puedes realizar en el exterior o en el interior en caso de que prefieras que el sobrante del cordón quede escondido.

Comentarios (0)

Producto agregado a la lista de deseos
Producto añadido para comparar.